Por Marta Merino.
Las redes sociales han sido siempre un arma de doble filo, pero el confinamiento y la cuarentena han dado pie a nuevos proyectos, no carentes de solidaridad, humor y cultura. En este artículo comentamos algunos de los más destacados y te informamos de los que vienen. ¡No querrás volver a salir (al menos hasta que acabes de verlos)!
Desde que el Gobierno decretara el estado de alarma, las redes sociales se han convertido en nuestra ventana al mundo. No al mundo exterior, aunque en ocasiones también, sino a la humanidad. Desde nuestras pantallas hemos podido ver a médicos pidiendo responsabilidad, vecinos gritando a los “piratas” que aún se negaban a obedecer o carreras de carros en el supermercado. Toda una ventana. Toda una experiencia. Pero lo que más ha triunfado, además del desternillante humor (que tanto nos representa), y la solidaridad (que ya es bandera de nuestra sociedad), es sin duda la cultura.
*Aquí os dejamos este vídeo: https://www.instagram.com/p/B94e92Doq9Y/

¿Cómo es eso? Fue hace solo un par de semanas que, en Instagram, la red de los activistas e influencers por antonomasia, empezaron a surgir cuentas con un nuevo objetivo: que nos quedemos en casa. En ellas se dan desde ideas con las que aprovechar el tiempo (@yoencasita), consejos de deporte (@twobadbodies), recitales de poesía (@poesiaentusofá) o conciertos (@yomequedoencasafestival).
¿Y todo esto cómo vamos a verlo? Obviamente en streaming. A veces son directos, pero suelen guardarse en los perfiles de los creadores en sus stories o destacados. Los consejos y recetas, al igual que los ejercicios, suelen ir en formatos de post, aunque también hay profesionales y aficionados que deciden impartir sus propias clases, como el caso de la urbanización de Sevilla o el entrenador @cescescola (también entrenador de los concursantes de Operación Triunfo). Las recetas vienen de todos los hogares, desde cuentas más pequeñas (@lr.cuisine) a otras más reconocidas, como la de Vanesa Venturas (@cocinandomelavida).
Pero la cultura ha conseguido llegar a la gente como nunca, y se ha organizado de una manera espectacular. Hablamos de cadenas de miniconciertos en directo. Con una duración de 30 minutos, el #YoMeQuedoEnCasaFestival logró juntar a más de cuarenta cantantes nacionales. La pasada “edición”, como ya se puede denominar, contó con artistas de la talla de Marwan, Marta Soto, Paul Alone, Rozalén o Sofía Ellar.

Durante tres días (13, 14 y 15 de marzo), de 16:00 a 21:30 horas, la música llenó más hogares que la televisión. ¡Y a través de una pantalla! Pero con otra sensación. Con ese ambiente íntimo que un hogar genera; con el artista frente a ti como una persona y no una estrella, humilde, encerrado, pero a tu lado.
Esta iniciativa surgió tras la cancelación de muchos conciertos y bajo el lema “La cultura no se suspende, se prorroga”. Los artistas no toman posesión de la cuenta, sino que realizan en el horario anunciado su concierto, e incluso se unen como público al de los demás para apoyar, animar e incluso vacilar a sus colegas.

¿Te lo perdiste? No tienes de qué preocuparte ya que, visto lo visto, y a sabiendas de la ampliación de la cuarentena, va a haber más ediciones. La próxima con Sidonie, Coque Malla, Siloé, Edurne o Álvaro Soler (19, 20 y 21 de marzo).
Otro de los próximos eventos web que no te puedes perder es #PoesíaEnTuSofá: “Iniciativa virtual para llevar la poesía de sofá en sofá y combatir esta cuarentena a ritmo de verso”.Los días 20, 21 y 22 de marzo podremos oír recitar a la escritora Elvira Sastre, al cantaor Miguel Poveda o a actores como Inma Cuesta (que a todos nos deslumbró recitando los versos de la obra Bodas de sangre de Federico García Lorca en la película La novia).El sábado nos recitará poemas en directo a las 22:00 (hora española).

5 comentarios en “Cultura desde el sofá”
Mucha información e ideas para estos días en casa. Fácil de leer, bien estructurado e interesante. Sigue así Marta!!!
¡Muchas gracias! Qué alegría que te haya gustado este artículo 🙂
Gracias a artículos así la cuarentena se lleva un poquito mejor! Cuántas buenas ideas.
Muy interesante buena información y buenos contenidos
Algo de cine?
Gracias
Súper útil, muchísimas gracias por tan buenas ideas. ¡Mantennos informados!